"Mi nombre es Ángela, tengo un niño de casi 4 años que se llama Gabriel, mi niño nació con hipotonía y macrocefalia; a los tres meses escuche de la genetista sobre la terapia VOJTA y fue así como llegue a conocer de esta terapia.
Gabriel comenzó Vojta a los 4 meses de edad y para nuestra familia ha sido una bendición, notamos un cambio en nuestro hijo radical y cada vez lo veíamos como mejoraba en todos los aspectos, empezó a estar más alerta, despierto, y a lograr cosas igual que los niños de su edad.
El sufrió de displasia de cadera y con VOJTA esta se le quito, nosotros nunca le pusimos el aparato de las caderas porque Gabriel lloraba mucho y no se dejaba, así que confiamos solo en la terapia y al hacerle su RX de control, ya estaba bien!!!
Hoy en día Gabriel está en el jardín y es un niño muy alegre y fuerte con un desarrollo adecuado y sentimos que esto ha sido en parte gracias a que pudimos hacerle VOJTA y aunque no era muy conocida, pudimos encontrar una buena profesional como la Dra. Lyda que cuido muy bien de nuestro hijo y nos guio en todo el proceso.
Ángela González Mamá de Gabriel".
__________________________
"Matías y yo tuvimos un parto difícil; Matías nació con Apgar de 1/10 (lo normal es 9/10, 10/10) por todo esto estuvo en UCI por una semana , por prevención lo llevamos a Neuropediatría, e inmediatamente se nos recomendó comenzar con terapia Vojta, nosotros por otro caso cercano conocíamos de la terapia y su efectividad, después de un intento con otra terapeuta, conocimos a la terapeuta Lyda Rodriguez, como es de imaginarse como madre uno esta vulnerable y afectado y gracias a Dios en ella no solo encontramos a una excelente profesional , sino a un ser humano increíble, desde los seis meses hasta el día de hoy (Matías lleva tres años en terapia Vojta) ella nos ha llevado de la mano, enseñándome paso a paso que SI SE PUEDE.
Matías sostuvo la cabeza a los seis meses, gateo a los 14 meses y camino a los 30 meses, al lado de ella seguimos estudiando su hipotonía y así se encontró una mutación genética Novo (es el único niño documentado con esta mutación) yo trabajo en casa juiciosamente día a día con la dirección de ella y sé que su evolución motora es gracias al Vojta y la terapia integral que recibe de la mano de esta; hoy sé que los limites no los da un diagnóstico, es la fe, el amor y el trabajo lo que saca adelante a estos angelitos, Nunca me cansare de agradecerle a la Terapeuta Lyda su amor , su conocimiento y apoyo.
Ana María Pérez Molano Madre de Matías. "
_________________________________________
"Laura Camila es una bebé con trisomía XXI, lo cual hace que su tono muscular sea muy bajo. Por esta razón me puse en la tarea de buscar medios y formas de ayudarla para que avanzará en el proceso de fortalecer sus músculos y a la vez desarrollar las habilidades necesarias para aprender a Caminar y demás áreas funcionales de su desarrollo.
De esta manera fue como llegué a saber a cerca de la terapia Vojta, la cual ha ayudado mucho a Laura Camila, en todos los aspectos de su desarrollo. Hoy me siento agradecida, ya que mi hija ha avanzado bastante y puedo afirmar que gracias a esta terapia camino y también se ve reflejado el avance en todos los aspectos. Debo mencionar que haberme encontrado en el camino con personas tan profesionales y humanas como Lyda Esmeralda, han hecho más fácil el camino.
Sin duda alguna recomiendo esta terapia conocida para quienes hemos tenido la experiencia de vivenciar el crecimiento. Hoy gracias Vojta puedo ver a Laura Camila en un proceso de desarrollo motor y cognitivo que le ayuda a desenvolverse de una manera más asertiva de acuerdo a su edad
Gracias a Terapia Vojta y en especial a Lyda como terapeuta de mi hija, hoy asumo con más tranquilidad el reto de ayudarle a Laura Camila a incluirse de una manera más sencilla en la realidad que la rodea.
GRACIAS A TERAPIA VOJTA. por este aporte tan significativo".
_________________________________
Para más información sobre la Terapia Vojta, ver menu de la izquierda.