La terapia Vojta también llamada Terapia de la locomoción refleja, es un elemento de tratamiento fisioterapéutico creada por el neurólogo Checoslovaco Václav Vojta, quien desarrolló las bases de la terapia en los años 50. Es una técnica altamente difundida en países Europeos, en países hispanohablantes se aplica en España, Chile, México y Colombia.
En qué consiste la Terapia Vojta:
Con la Terapia Vojta se estimula el cerebro para que active los patrones innatos que tiene almacenados y pueda exportarlos como movimientos coordinados al tronco y a las extremidades. Es un principio activador del Sistema Nervioso Central que consiste en evocar los patrones de postura y movimiento normales (los mismos que se manifiestan en las diferentes funciones propias e innatas del ser humano como son el gateo, volteo, marcha y, las funciones de prensión y apoyo) activados a través de los dos patrones de la Locomoción Refleja: reptación refleja (decúbito prono) y volteo reflejo (decúbito supino y lateral).
En estos complejos motores desencadenados están incluidos los componentes básicos de cualquier locomoción: El mantenimiento automático del equilibrio durante el movimiento (el control postural), el enderezamiento del cuerpo contra la gravedad y los movimientos propositivos de prensión o de paso de las extremidades (movilidad fasica). Con el desencadenamiento repetido de esos movimientos reflejos se consigue desbloquear los circuitos funcionalmente bloqueados de la medula y el cerebro o incluso la formación de nuevas vías.
Todo Terapeuta que ejerza la técnica Vojta debe estar certificado por la Sociedad Vojta internacional (actualmente con sede en Alemania).
En el menú de la Izquierda encontraran más información......